Santa Mónica, CA
Únete a un club de anfitriones local: ¿quieres ponerte en contacto con anfitriones de tu zona para obtener consejos y sugerencias? ¡Es fácil unirse al grupo de anfitriones oficial de tu comunidad en Facebook!
Antes de tomar la decisión de convertirte en anfitrión en Airbnb, es importante que conozcas la legislación aplicable en tu ciudad. Como plataforma de mercado, no ofrecemos asesoría jurídica, pero podemos compartir contigo algunos enlaces que podrían ayudarte a entender mejor las leyes y normativas de Santa Mónica. Esta no es una lista completa, pero es un buen punto de partida para comprender la legislación local. Si tienes alguna duda, ponte en contacto directamente con el departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario u otras agencias municipales, o consulta a un abogado o asesor fiscal local.
Ordenanza sobre home-sharing
La ordenanza sobre home-sharing de Santa Mónica entró en vigor el 12 de junio de 2015 y se actualizó recientemente el 24 de septiembre de 2019 .
- Los alquileres de anfitriones (lo que Santa Mónica llama home-sharing) donde al menos uno de los residentes principales vive en el lugar durante toda la estancia del visitante durante 30 días o menos. La ley exige la licencia comercial, los impuestos y el cumplimiento de otras leyes de salud y seguridad. Encontrarás más información sobre las normas de home-sharing del Ayuntamiento en el sitio web. Puedes incluir tu número de licencia comercial en tu anuncio entrando en Gestionar anuncio > Ubicación. En el campo «Licencia o número de registro», introduce tu número de permiso siguiendo el formato de permiso aceptable para Santa Mónica. El formato es: xxxxxx. Un ejemplo sería: 123456
- Los alquileres no hospedados (lo que Santa Mónica llama alquileres vacacionales) están prohibidos a menos que sean de 30 días o más. Si un residente principal no vive en el lugar durante toda la estancia, la ley de Santa Mónica prohíbe el alquiler a corto plazo.
- El departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario de la ciudad mantiene un sitio web informativo con más información sobre el uso compartido de la vivienda.
Requisito de permiso y licencia comercial
Los anfitriones deben registrarse en y obtener una licencia comercial del Ayuntamiento que autorice el home sharing. Para obtener más información, consulta el artículo 6 del Código Municipal, visita el sitio web del Departamento de Planificación y Desarrollo Comunitario o ponte en contacto directamente con el ayuntamiento.
Impuesto sobre alojamientos temporales y tarifa por noche
Santa Mónica aplica un «impuesto sobre alojamientos temporales» del 14% sobre el precio del alojamiento, incluidos los gastos de limpieza, para las reservas de 30 noches o menos. Encontrarás más información sobre el impuesto sobre alojamientos temporales en el sitio web del Ayuntamiento. Airbnb recauda y liquida impuestos sobre alojamientos temporales en Santa Mónica. Encontrarás más información al respecto en la sección fiscal local de nuestro Centro de ayuda. Además, Airbnb cobra y liquida una tarifa de 2 $ por noche para las reservas de 30 noches o menos en Santa Mónica, de conformidad con un acuerdo con el Ayuntamiento de Santa Mónica.
Código municipal
Artículo 9 del Código Municipal de Santa Mónica, Ordenanza de Uso de la Tierra y Zonificación, regula los usos en Santa Mónica. Consulta el artículo 9 para ver si tu anuncio cumple con los requisitos de zonificación o las definiciones de uso. En mayo de 2015, Santa Mónica aprobó una ordenanza que permite el alquiler mientras un anfitrión está en su casa.
Alquiler regulado
Santa Mónica también tiene normas y reglamentos de control de alquileres que pueden afectar a tu anuncio. Te recomendamos que consultes estas normativas o que te pongas en contacto con el Departamento de Control de Alquileres para obtener más información.
Normativa sobre la construcción y la vivienda
El artículo 8 del Código Municipal de Santa Mónica especifica las normas mínimas de construcción, diseño y mantenimiento para los edificios, incluidas las normativas sobre habitabilidad, salud y seguridad. Es posible que algunas normativas aplicables a los usos residenciales y no residenciales sean relevantes para tu anuncio. Consulta el artículo 8 o ponte en contacto con la División del Edificio y Seguridad para ver si tu anuncio implica algún requisito.
Otras normas
También es importante que entiendas y cumplas con todas las normativas o contratos que puedan aplicarse en tu caso, como, por ejemplo, las normas de la COMUNIDAD de vecinos o inquilinos. Lee tu contrato de alquiler y ponte en contacto con el propietario si es necesario.
Nuestro compromiso con tu comunidad
Estamos comprometidos a trabajar con las autoridades locales para ayudarles a entender cómo Airbnb beneficia a nuestra comunidad. Siempre que sea necesario, seguiremos abogando por cambios que permitan a las personas poder alquilar sus propias viviendas.
Artículos relacionados
- HuéspedNúmero de registro o licencia “pendiente” o “exenta” en los anunciosLas autoridades de algunas ciudades requieren que los anfitriones obtengan un permiso o número de registro. Esta sección permite a los anfit…
- AnfitriónLa legislación e impuestos localesQueremos ayudarte a empezar tu recorrido como anfitrión de la mejor manera y eso incluye revisar las leyes y normativas locales cuando publi…
- AnfitriónHospeda con responsabilidad en los Estados UnidosOfrecemos ayuda a los anfitriones en Airbnb para que sepan cuáles son sus obligaciones y les proporcionamos un resumen general de las difere…