Isla del Príncipe Eduardo
Al decidir si convertirte en anfitrión de Airbnb, es importante que entiendas la legislación de tu provincia. Como plataforma y mercado, no proporcionamos asesoramiento legal, pero queremos proporcionarte algunos enlaces útiles que pueden ayudarte a entender mejor las leyes y normativas de la Isla del Príncipe Eduardo. Esta no es una lista completa, pero es un buen punto de partida para comprender la legislación local. Seguiremos actualizando esta información a medida que haya más disponibilidad.
Visita el sitio web de alquileres de corta duración de Tourism PEI para obtener información más detallada sobre la ley, la normativa y otros requisitos.
Airbnb no actualiza este artículo en tiempo real y no asume responsabilidad por la fiabilidad o exactitud de la información contenida en ningún enlace a sitios de terceros. Comprueba cada fuente y asegúrate de que la información proporcionada se mantenga actualizada.
Registro
En la provincia de Isla del Príncipe Eduardo, la ley exige que cualquier persona que desee proporcionar alojamiento a los turistas durante periodos de 1 mes o menos tenga un número de registro emitido por la Provincia.
Puedes consultar el sitio web de Tourism PEI para obtener más información sobre cómo presentar una solicitud en la provincia o ponerte en contacto directamente con ella llamando al 902-368-4398.
Prince Edward Island también exige que los anfitriones muestren su número de registro en su alojamiento. Para obtener un número de registro, completa tu solicitud. Una vez que te registres, añade tu número de registro a tu anuncio y accede a Anuncios, selecciona el anuncio para el que vols añadir y añade el número de la normativa.
Reglamento municipal
Algunos municipios pueden requerir un permiso o certificado. Debes revisar estos requisitos con las autoridades locales para determinar si se aplican a tu actividad.
Estatutos de zonificación
Es posible que se apliquen algunos estatutos de zonificación en un municipio de la provincia de Prince Edward Island, como Charlottetown. Te recomendamos que te pongas en contacto con tu municipio local para determinar si tu alojamiento se ve afectado por dicha normativa.
Otros contratos y normas
Como anfitrión, debes comprender y cumplir todas las normativas o contratos que puedan aplicarse en tu caso, como los contratos de arrendamiento, las normas de la comunidad de VECINOS u otras normas establecidas por las organizaciones inquilinos. Para obtener más información, te recomendamos que te pongas en contacto con la autoridad de la vivienda o el propietario. Tu contrato de arrendamiento (u otro contrato) también puede proporcionarte información específica.
Nuestro compromiso con tu comunidad
Al colaborar con las autoridades locales, Airbnb se compromete a demostrar que hospedar puede beneficiar a tu comunidad. Continuaremos abogando por cambios que apoyen a la gente cotidiana y a las oportunidades de hospedar en un entorno comunitario.