Experiencias gastronómicas en Buenos Aires
Únete a un club de anfitriones local: ¿quieres ponerte en contacto con anfitriones de tu zona para obtener consejos y sugerencias? Es muy fácil: ¡puedes unirte al grupo de anfitriones oficial de tu comunidad en Facebook!
Estas páginas pueden ayudarte a obtener información sobre algunas de las leyes y requisitos de registro que podrían aplicarse a tus experiencias en Airbnb. Estas páginas incluyen un resumen de las normas aplicables a diferentes tipos de actividades y contienen enlaces a los recursos oficiales que podrían resultarte útiles.
Ten en cuenta que estas páginas no contienen toda la información disponible acerca de esta cuestión y no pueden considerarse como asesoramiento jurídico. Si tienes dudas sobre cómo se aplica la normativa local o esta información en tu caso o a la experiencia que ofreces, te recomendamos que se las consultes a las autoridades competentes o solicites asesoramiento jurídico profesional.
Ten en cuenta que no actualizamos esta información en tiempo real, por lo que te recomendamos que confirmes que la legislación o los procedimientos no han cambiado recientemente.*
¿Cuáles son algunos de los principios básicos?
La salud y la seguridad de tus huéspedes siempre deben ser lo primero. Por ejemplo, asegúrate de llevar a tus huéspedes a restaurantes o servicios de catering profesionales (o servirles de cualquier otro modo) que mantengan instalaciones limpias, utilicen ingredientes frescos y tengan un buen historial de seguridad alimentaria. También puedes preguntar a los viajeros con antelación si tienen alguna alergia o si existe alguna restricción por motivos religiosos o filosóficos que puedan afectar al tipo de comida que coman.
Soy un amante de la gastronomía. ¿Qué tipo de experiencias gastronómicas puedo ofrecer en la Ciudad de Buenos Aires?
Es poco probable que las siguientes experiencias gastronómicas causen problemas normativos:
- Llevar a tus huéspedes a tus restaurantes locales favoritos.
- Invitar a tus huéspedes a tu casa o a un pícnic donde sirvas comida cocinada en un establecimiento con licencia (por ejemplo, comida para llevar de tus restaurantes locales favoritos, comida preparada con licencia, comida preparada o preenvagada de tu mercado favorito); o
- Darles instrucciones para cocinar sin que se coman la comida. Como alternativa, tus huéspedes pueden traer sus propios ingredientes para que preparen sus propios alimentos según tus indicaciones.
Si estás pensando en servir comida casera, te recomendamos que leas detenidamente nuestras directrices sobre alimentos caseros y te pongas en contacto con un abogado para asegurarte de que cumples la legislación local.
Quiero servir comida casera a los huéspedes. ¿Hay alguna norma específica que deba seguir?
Ten en cuenta que necesitas los permisos adecuados para utilizar la cocina residencial para preparar las comidas que puedas vender a tus huéspedes. Los permisos requieren el cumplimiento de las normativas de zonificación y seguridad alimentaria en relación con el uso de productos preaprobados, normas sanitarias y requisitos de conservación y manipulación alimentaria.
La pregunta clave es si servir comida casera en tu casa privada a huéspedes ocasionales se considera una actividad comercial de acuerdo con la ley de la Ciudad de Buenos Aires. La orden n .º 33 de la Ciudad de Buenos Aires se aplica a los «establecimientos de comida», que se definen como establecimientos donde se sirven y consumen alimentos y bebidas.
Ten en cuenta que, por diversos motivos, las cocinas residenciales no suelen ser permitidas como establecimientos de comida. Dicho esto, se trata de un área complicada y te recomendamos que llames directamente a la Agencia de Control del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o a que hables directamente con un abogado para describir tu experiencia y asegurarte de que estás interpretando correctamente esta guía y que cumples con la legislación local.
Soy un gran cocinero. ¿Puedo impartir clases de cocina a cambio de una tarifa adicional a mis huéspedes?
Si quieres dar una clase de cocina en un alojamiento privado, te recomendamos que leas detenidamente la sección anterior sobre alimentos caseros y hables con un abogado para asegurarte de que cumples la legislación local. Si simplemente demuestras cocinar sin servir los alimentos, no hay problema si no tienes permiso.
Ocasionalmente, Airbnb también puede asociarse con algunas organizaciones sin ánimo de lucro que pueden proporcionar instalaciones de alimentación con licencia a los anfitriones o patrocinar un evento relacionado con la comida.
*Airbnb no se hace responsable de la fiabilidad o veracidad de la información que figura en los sitios web enlazados (incluidos los enlaces a páginas con documentos legales o normativos).
Artículos relacionados
- HuéspedContratiempos de viaje por los que puedes pedir un reembolsoEs probable que la mayoría de los contratiempos de viaje estén cubiertos por la Política de reembolso al huésped.
- HuéspedInformación sobre el estado de tu reservaciónEncuentra más información sobre los distintos estados por los que puede pasar una reservación.
- HuéspedCómo cancelar durante tu estadíaNuestra Política de reembolso y asistencia para cambio de reservación puede aplicarse en situaciones en las que el espacio o las comodidades…