La guía de Isabel de ENTRAMBASAGUAS

Isabel
La guía de Isabel de ENTRAMBASAGUAS

Lugares emblemáticos

Es muy fácil llegar a la Fuente del Francés. Tan solo hay conducir por la A-8 hasta tomar la salida 197 hacia Solares/Entrambasaguas/Hoznayo. Una vez en la rotonda coge la salida en la que pone Aguas de Hoznayo, y 200 metros después podremos aparcar cómodamente en la misma carretera junto a un cartel que indica nuestro destino. Una vez hayamos aparcado, tan solo hay que caminar unos 50 metros y allí veremos la entrada a la Fuente del Francés. También se puede encontrar en las coordenadas GPS Latitud: 43.393136 | Longitud: -3.704106 (N 43º23’35.29” | O 3º42’14.781”), según el navegador que tengamos. Esta pequeña ruta es ideal para niños, dado que salvo un mínimo desnivel en la entrada, sigue el curso del río Aguanaz, lo que le dota de un atractivo que le convierte en uno de los parajes que ver en Cantabria con niños. La Fuente del Francés fue declarada Bien Inventariado en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria en el año 2001. El Balneario comenzó a funcionar a finales de la década de 1870. En un entorno idílico de bosque se construyeron el Hotel Suizo, el Fondín yla Casa de Baños. En 1891 se informaba de en el balneario brotaban cuatro manantiales a 23º centígrados de temperatura, de aguas cloruro-sódicas, bicarbonatadas, alcalinas nitrogenadas, que reciben el nombre dela Virgen de los Remedios, de Santa Lucía, dela Gruta y de San Roque respectivamente. Desafortunadamente la decadencia del balneario comenzó en la década de 1890. Actualmente se encuentra en buen estado de conservación el molino del Trancar, uno de los dos molinos que formaban parte del conjunto deLa Fuente del Francés.
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Fuente del Frances
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Es muy fácil llegar a la Fuente del Francés. Tan solo hay conducir por la A-8 hasta tomar la salida 197 hacia Solares/Entrambasaguas/Hoznayo. Una vez en la rotonda coge la salida en la que pone Aguas de Hoznayo, y 200 metros después podremos aparcar cómodamente en la misma carretera junto a un cartel que indica nuestro destino. Una vez hayamos aparcado, tan solo hay que caminar unos 50 metros y allí veremos la entrada a la Fuente del Francés. También se puede encontrar en las coordenadas GPS Latitud: 43.393136 | Longitud: -3.704106 (N 43º23’35.29” | O 3º42’14.781”), según el navegador que tengamos. Esta pequeña ruta es ideal para niños, dado que salvo un mínimo desnivel en la entrada, sigue el curso del río Aguanaz, lo que le dota de un atractivo que le convierte en uno de los parajes que ver en Cantabria con niños. La Fuente del Francés fue declarada Bien Inventariado en el Inventario General del Patrimonio Cultural de Cantabria en el año 2001. El Balneario comenzó a funcionar a finales de la década de 1870. En un entorno idílico de bosque se construyeron el Hotel Suizo, el Fondín yla Casa de Baños. En 1891 se informaba de en el balneario brotaban cuatro manantiales a 23º centígrados de temperatura, de aguas cloruro-sódicas, bicarbonatadas, alcalinas nitrogenadas, que reciben el nombre dela Virgen de los Remedios, de Santa Lucía, dela Gruta y de San Roque respectivamente. Desafortunadamente la decadencia del balneario comenzó en la década de 1890. Actualmente se encuentra en buen estado de conservación el molino del Trancar, uno de los dos molinos que formaban parte del conjunto deLa Fuente del Francés.
El Pico Vizmaya está enclavado en el corazón del Municipio y desde su punto más alto, se puede apreciar una panorámica de su territorio. Este monte, ha sido objeto de importantes explotaciones mineras en tiempos pasados, contando con una importante fauna y flora que incluye una interesante multitud de especies arboreas autóctonas. Se trata de una ruta corta e interesante que nos llevará a conocer las antiguas minas del monte Vizmaya. Es sencilla, pero hay que tener cuidado con los resbalones en algunas rampas.
Minas de Hierro del Monte Vizmaya
El Pico Vizmaya está enclavado en el corazón del Municipio y desde su punto más alto, se puede apreciar una panorámica de su territorio. Este monte, ha sido objeto de importantes explotaciones mineras en tiempos pasados, contando con una importante fauna y flora que incluye una interesante multitud de especies arboreas autóctonas. Se trata de una ruta corta e interesante que nos llevará a conocer las antiguas minas del monte Vizmaya. Es sencilla, pero hay que tener cuidado con los resbalones en algunas rampas.
En el Barrio de San Antonio de Entrambasaguas se encuentra el sitio conocido como el Nacimiento del Aguanaz, donde aparecen las primeras aguas que forman el río de ese mismo nombre, que manan de una gruta y forman un estanque natural de agua fresca y cristalina, formando un conjunto natural de gran belleza.
Río Aguanaz
En el Barrio de San Antonio de Entrambasaguas se encuentra el sitio conocido como el Nacimiento del Aguanaz, donde aparecen las primeras aguas que forman el río de ese mismo nombre, que manan de una gruta y forman un estanque natural de agua fresca y cristalina, formando un conjunto natural de gran belleza.
La red de Senderos del Monte Vizmaya tiene un total de 11,7 Kilómetros de caminos. Son cuatro itinerarios con inicio de recorrido en la localidad de Santa Marina, un pequeño pueblo situado en un remonte de Vizmaya y que desde su favorable situación nos deleita con unas espléndidas panorámicas. Junto a la iglesia del Siglo XVI, Santa Marina ofrece al visitante una zona de interpretación del Monte Vizmaya acondicionada para su disfrute de descanso. Llegar a Santa Marina es fácil. Puedes acceder desde la localidad de Entrambasaguas o si lo prefieres desde el pueblo de Ceceñas, próximo a Solares. Ruta 1: Santa Marina – El Bosque Ruta 2: Santa Marina – Barrio El Convento Ruta 3: Santa Marina – Antiguas minas de hierro Ruta 4: Santa Marina – Mirador de las antiguas minas de hierro Ruta 5: Santa Marina – Camino de La Rañada
red de Senderos del Monte Vizmaya
1 Bo. la
La red de Senderos del Monte Vizmaya tiene un total de 11,7 Kilómetros de caminos. Son cuatro itinerarios con inicio de recorrido en la localidad de Santa Marina, un pequeño pueblo situado en un remonte de Vizmaya y que desde su favorable situación nos deleita con unas espléndidas panorámicas. Junto a la iglesia del Siglo XVI, Santa Marina ofrece al visitante una zona de interpretación del Monte Vizmaya acondicionada para su disfrute de descanso. Llegar a Santa Marina es fácil. Puedes acceder desde la localidad de Entrambasaguas o si lo prefieres desde el pueblo de Ceceñas, próximo a Solares. Ruta 1: Santa Marina – El Bosque Ruta 2: Santa Marina – Barrio El Convento Ruta 3: Santa Marina – Antiguas minas de hierro Ruta 4: Santa Marina – Mirador de las antiguas minas de hierro Ruta 5: Santa Marina – Camino de La Rañada

Gastronomía

Contacto: Dirección: CA-652 Teléfono: 942 52 52 68 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar
The Hunter´s Tavern
CA-652
Contacto: Dirección: CA-652 Teléfono: 942 52 52 68 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar
Contacto: Dirección: Lugar Santa Ana, Barrio la Sierra, 5 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar
Bar Aguanaz
5 Barrio la Sierra
Contacto: Dirección: Lugar Santa Ana, Barrio la Sierra, 5 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar
Contacto: Lugar Barrio El Cruce 3 Teléfono: 942 52 40 97 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · No hay entrega a domicilio
Casa Marañón
Contacto: Lugar Barrio El Cruce 3 Teléfono: 942 52 40 97 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · No hay entrega a domicilio
Contacto: Barrio el cruce 9 Teléfono: 629 95 73 37 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · A domicilio
Mi Chalupa
Contacto: Barrio el cruce 9 Teléfono: 629 95 73 37 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · A domicilio
Contacto: Barrio el Sedillo Bajo de Santana Teléfono: 942 52 50 49 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · No hay entrega a domicilio
"Bar Ezquerra"
Barrio el Sedillo
Contacto: Barrio el Sedillo Bajo de Santana Teléfono: 942 52 50 49 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar · No hay entrega a domicilio
Contacto: N-634, 59 Teléfono: 942 52 44 14 Información adicional: Opciones de servicio: Para llevar
Ecolaundry Hoznayo
59 N-634
Contacto: N-634, 59 Teléfono: 942 52 44 14 Información adicional: Opciones de servicio: Para llevar
Contacto: Barrio Padierne 40 Teléfono: 646 68 79 08
Porroneria La Bolera
40 Barrio Padierne
Contacto: Barrio Padierne 40 Teléfono: 646 68 79 08
Contacto: Barrio el Sedillo 7 Teléfono: 942 52 40 71
Bar Casa Fuentes
7 Bo. el Sedillo
Contacto: Barrio el Sedillo 7 Teléfono: 942 52 40 71
Contacto: N-634 6 Teléfono: 942 52 44 04 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar Abierto 24 horas
Area Adelma
6 N-634
Contacto: N-634 6 Teléfono: 942 52 44 04 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar Abierto 24 horas
Contacto: Barrio la Rañada 14A Teléfono: 942 52 07 90 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar
Restaurante La Rotonda.
14A Barrio la Rañada
Contacto: Barrio la Rañada 14A Teléfono: 942 52 07 90 Información adicional: Opciones de servicio: Comer allí · Para llevar