Guía de Gto

Emanuel
Guía de Gto

Lugares emblemáticos

Disfruta de increíbles vistas desde las alturas de la ciudad
125 Recomendado por los habitantes de la zona
Monumento al Pipila Guanajuato
S/N Cerro de San Miguel
125 Recomendado por los habitantes de la zona
Disfruta de increíbles vistas desde las alturas de la ciudad
Esta ciudad es una importante parada a lo largo de la Ruta de la Independencia, la Alhóndiga de Granaditas, un edificio y monumento histórico ubicado en el centro de la ciudad, y el sitio donde tuvo lugar la primera gran victoria sobre los españoles en 1810.
67 Recomendado por los habitantes de la zona
Alhóndiga de Granaditas
67 Recomendado por los habitantes de la zona
Esta ciudad es una importante parada a lo largo de la Ruta de la Independencia, la Alhóndiga de Granaditas, un edificio y monumento histórico ubicado en el centro de la ciudad, y el sitio donde tuvo lugar la primera gran victoria sobre los españoles en 1810.
Guanajuato es una ciudad de leyendas y de lugares legendarios. Uno de los más conocidos es el famoso Callejón del Beso, un lugar tan estrecho en el que las parejas pueden besarse desde balcones opuestos.
80 Recomendado por los habitantes de la zona
Callejón Del Beso
Callejón del Beso
80 Recomendado por los habitantes de la zona
Guanajuato es una ciudad de leyendas y de lugares legendarios. Uno de los más conocidos es el famoso Callejón del Beso, un lugar tan estrecho en el que las parejas pueden besarse desde balcones opuestos.
Podrás conocer la casa del famoso muralista mexicano Diego Rivera, nacido en este estado, que ha sido convertida en un excelente museo. La ciudad es también hogar de una gran población de estudiantes, muchos de los cuales asisten a la Universidad de Guanajuato, una de las universidades más antiguas del estado.
127 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo Casa Diego Rivera
47 Positos
127 Recomendado por los habitantes de la zona
Podrás conocer la casa del famoso muralista mexicano Diego Rivera, nacido en este estado, que ha sido convertida en un excelente museo. La ciudad es también hogar de una gran población de estudiantes, muchos de los cuales asisten a la Universidad de Guanajuato, una de las universidades más antiguas del estado.
66 Recomendado por los habitantes de la zona
University of Guanajuato
#5 Calle Pedro Lascurain de Retana
66 Recomendado por los habitantes de la zona
122 Recomendado por los habitantes de la zona
Museo de las Momias de Guanajuato
122 Recomendado por los habitantes de la zona
Subterranea
Subterranea
215 Recomendado por los habitantes de la zona
Teatro Juarez
10 De Sopena
215 Recomendado por los habitantes de la zona

Barrios

Guanajuato ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por las montañas de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana. A esta región se le conoce como el Bajío, o el corazón de México. Fundada en 1559, Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. El centro histórico de Guanajuato tiene un distintivo sabor europeo, con cientos de callejones empedrados que suben y bajan por la ladera. Las arboladas plazas están llenas de cafés al aire libre, museos, teatros, mercados y monumentos históricos. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico.
88 Recomendado por los habitantes de la zona
Guanajuato
88 Recomendado por los habitantes de la zona
Guanajuato ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por las montañas de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana. A esta región se le conoce como el Bajío, o el corazón de México. Fundada en 1559, Guanajuato es una antigua ciudad hogar de la mina La Valenciana. El centro histórico de Guanajuato tiene un distintivo sabor europeo, con cientos de callejones empedrados que suben y bajan por la ladera. Las arboladas plazas están llenas de cafés al aire libre, museos, teatros, mercados y monumentos históricos. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico.

Información sobre la ciudad

La capital del estado de Guanajuato es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por los cerros de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico. La ciudad alberga anualmente al Festival Internacional Cervantino, un evento de artes escénicas nombrado en honor de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de La Mancha.
88 Recomendado por los habitantes de la zona
Guanajuato
88 Recomendado por los habitantes de la zona
La capital del estado de Guanajuato es una encantadora ciudad de la época colonial situada en un pintoresco valle, rodeado por los cerros de la Sierra de Guanajuato. Su sobrenombre, “lugar de las ranas”, se debe a que para los primeros habitantes de la ciudad, la forma de su terreno montañoso era similar a la de una rana. Los edificios de la ciudad son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial de estilo neoclásico y barroco. Una red de túneles subterráneos corre por debajo de la ciudad para ayudar a controlar el flujo del tráfico. La ciudad alberga anualmente al Festival Internacional Cervantino, un evento de artes escénicas nombrado en honor de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de La Mancha.

Uno de mis lugares favoritos para relajarme y tomar aire fresco

Es un lugar donde podrás tener una vista increíble de todo el Guanajuato antiguo y voltear hacia el otro lado, la zona sur y como ha ido creciendo la ciudad. No olvides que para llegar hay que subir bastante y lo mejor es caminando.
11 Recomendado por los habitantes de la zona
El Cerro de La Bufa
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Es un lugar donde podrás tener una vista increíble de todo el Guanajuato antiguo y voltear hacia el otro lado, la zona sur y como ha ido creciendo la ciudad. No olvides que para llegar hay que subir bastante y lo mejor es caminando.

Consejos para la ciudad

Facilidad para moverse por la casa

Forma más fácil de trasladarse es caminando

Si vas a conocer el centro histórico de Guanajuato (que tiene un distintivo sabor europeo), con cientos de callejones empedrados que suben y bajan por la ladera: - Utiliza calzado cómodo, - La forma más fácil de moverse en el centro es caminando o en transporte público. Disfrutarás de increíbles vistas desde las alturas de la ciudad y los cerros que la rodean.