La guía de Cris

Cris
La guía de Cris

Lugares emblemáticos

Se da guía y mapas al llegar al alojamiento.
Preciosa ciudad histórica, con multitud de rincones, buena gastronomía y muchas actividades para realizar.
189 Recomendado por los habitantes de la zona
Toledo
189 Recomendado por los habitantes de la zona
Preciosa ciudad histórica, con multitud de rincones, buena gastronomía y muchas actividades para realizar.
Puy du Fou España es un parque temático situado en las afueras de Toledo. Su temática es la historia y las leyendas de España, contada a través de espectáculos y recreaciones históricas. Y la gran diferencia con otros parques es que no tiene atracciones mecánicas como montañas rusas, si no que toda su oferta se basa en shows, paseos tematizados, recreaciones de pueblos históricos, artesanía…
39 Recomendado por los habitantes de la zona
Puy du Fou España
13 CM40 salida
39 Recomendado por los habitantes de la zona
Puy du Fou España es un parque temático situado en las afueras de Toledo. Su temática es la historia y las leyendas de España, contada a través de espectáculos y recreaciones históricas. Y la gran diferencia con otros parques es que no tiene atracciones mecánicas como montañas rusas, si no que toda su oferta se basa en shows, paseos tematizados, recreaciones de pueblos históricos, artesanía…
Molinos, castillo, una bonita población con amplia historia (ya os contamos algo aquí). A unos 60 km de Toledo, por la cómoda autovía de los Viñedos, se atisba una imponente fortaleza que perfila el Cerro Calderico, plagado de molinos (de los manchegos). Si tienes la suerte de viajar en agosto, alrededor del 15 se celebra “Consuegra Medieval“, con centenares de participantes y que recrea la batalla que ocurrió frente al castillo y en la que falleció el hijo del Cid Campeador.
20 Recomendado por los habitantes de la zona
Consuegra
12 Av. Castilla la Mancha
20 Recomendado por los habitantes de la zona
Molinos, castillo, una bonita población con amplia historia (ya os contamos algo aquí). A unos 60 km de Toledo, por la cómoda autovía de los Viñedos, se atisba una imponente fortaleza que perfila el Cerro Calderico, plagado de molinos (de los manchegos). Si tienes la suerte de viajar en agosto, alrededor del 15 se celebra “Consuegra Medieval“, con centenares de participantes y que recrea la batalla que ocurrió frente al castillo y en la que falleció el hijo del Cid Campeador.
A unos 30 km. de Toledo encontramos uno de los paisajes naturales más sorprendentes de la provincia: las barrancas formadas por el embalse de Castrejón y Calaña, conocidas como Barrancas de Burujón. Unos cortados arcillosos formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo. Un destino que se ha hecho popular en los últimos años por aparecer en numerosos anuncios de televisión y prensa.
23 Recomendado por los habitantes de la zona
Barrancas de Burujón
23 Recomendado por los habitantes de la zona
A unos 30 km. de Toledo encontramos uno de los paisajes naturales más sorprendentes de la provincia: las barrancas formadas por el embalse de Castrejón y Calaña, conocidas como Barrancas de Burujón. Unos cortados arcillosos formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo. Un destino que se ha hecho popular en los últimos años por aparecer en numerosos anuncios de televisión y prensa.
Una pequeña y en ocasiones olvidada iglesia que nos traslada a la alta Edad Media (s. VII – VIII) directamente. Constuida en sillería de granito, con cruz griega desigual y una torre añadida posteriormente, cuando los Templarios dominaban estas tierras. Ubicada a unos 5 km. al noreste de San Martín de Montalbán.
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Ermita de Santa Maria de Melque
Camino Carretil
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Una pequeña y en ocasiones olvidada iglesia que nos traslada a la alta Edad Media (s. VII – VIII) directamente. Constuida en sillería de granito, con cruz griega desigual y una torre añadida posteriormente, cuando los Templarios dominaban estas tierras. Ubicada a unos 5 km. al noreste de San Martín de Montalbán.
En el mes de abril se celebran las Jornadas Medievales de Oropesa, una oportunidad única de asistir a magníficos espectáculos que conmemoran el otorgamiento a la villa por parte de Alfonso XI el privilegio de celebrar un mercado durante el mes. Las calles se llenan de actuaciones, puestos, exhibiciones y el “Rescate de la Princesa” en el castillo. El resto del año, merece la pena recorrer los 115 km. que la separan de Toledo para descubrir sus calles plagadas de historia.
Oropesa Castle
Calle Castillo
En el mes de abril se celebran las Jornadas Medievales de Oropesa, una oportunidad única de asistir a magníficos espectáculos que conmemoran el otorgamiento a la villa por parte de Alfonso XI el privilegio de celebrar un mercado durante el mes. Las calles se llenan de actuaciones, puestos, exhibiciones y el “Rescate de la Princesa” en el castillo. El resto del año, merece la pena recorrer los 115 km. que la separan de Toledo para descubrir sus calles plagadas de historia.