¿Cuál es la legislación sobre viajes para las Experiencias y Aventuras en Airbnb de varios días?
Como organizador de Experiencias o Aventuras de Airbnb, tienes el control de las experiencias que ofreces, pero también es tu responsabilidad entender y seguir las leyes y normativas pertinentes. Este artículo puede servir como punto de partida o referencia si tienes preguntas, pero recuerda que no es exhaustivo, no constituye asesoramiento legal o fiscal y no podemos garantizar la seguridad o exactitud de ninguna de sus fuentes. Es recomendable verificar que las leyes y procedimientos no hayan cambiado recientemente.
Leyes para agencias de viajes y otras leyes locales
Muchos países tienen leyes pertinentes a la venta de paquetes de viajes o a personas o empresas que organizan viajes en nombre de terceros. Estas leyes se aplican a menudo si ofreces un “paquete” con diferentes tipos de servicios turísticos, como viajes, alojamiento, actividades y comidas. Si estás organizando una aventura u otra experiencia que combine este tipo de servicios (por ejemplo, un viaje de campamento en la cordillera del Atlas que incluya senderismo y estancias nocturnas), revisa si estás sujeto a alguna ley local de agencias de viajes o paquetes de viajes.
La Directiva europea de viajes combinados de 2015
La Directiva de viajes combinados de 2015 (“PTD“, por sus siglas en inglés) se aplica a la venta de paquetes a personas que viven en la Unión Europea (“UE”), proporcionándoles una mayor protección en relación con cualquier paquete que compren. Si anuncias tu experiencia o aventura en Airbnb, pueden reservarla viajeros residentes en Estados miembros de la Unión Europea.
La Comisión Europea publicó un resumen de la Directiva de viajes combinados, así como algunos consejos al respecto. También incluimos un breve resumen de la Directiva de viajes combinados (PTD) a continuación. Esperamos que este sea un punto de partida útil. Si tienes alguna pregunta sobre si la Directiva se aplica a ti o a qué obligaciones puedes estar sujeto como resultado, te conviene solicitar asesoría legal de un profesional.
Nota:Cada Estado miembro de la UE debe tomar sus propias medidas para importar las normas de la Directiva en su ordenamiento jurídico nacional (por ejemplo, aprobando una nueva ley). Todas estas normas locales deben ser similares en términos generales a la Directiva, pero puede haber ligeras variaciones, por lo que es una buena idea consultar la posición en los Estados miembros en los que ofreces tu experiencia.
Definición de “paquete” de acuerdo a la Directiva
La Directiva define los paquetes como combinaciones de dos o más servicios de viaje que corresponden a dos o más de las siguientes categorías:
- Transporte (por ejemplo: un vuelo, autobús, ferry o tren)
- Alojamiento nocturno
- Renta de automóviles (y de algunos otros vehículos)
- Otros servicios turísticos (por ejemplo: senderismo, excursiones, actividades culturales u otra actividad turística)
Obligaciones de los organizadores de paquetes
La Directiva impone una serie de obligaciones a los organizadores de paquetes (un organizador es la persona que arma y organiza el paquete). Estos se pueden dividir en 6 grandes categorías:
- El organizador tiene que cumplir con ciertos requisitos de protección contra la insolvencia para que el viajero sea reembolsado o repatriado si el organizador se declara insolvente antes o durante el viaje al que se refiere el paquete.
- El organizador tiene que dar cierta información sobre el paquete al viajero antes de que el viajero reserve el paquete.
- El organizador tiene que incluir ciertos términos en su contrato con el viajero.
- El viajero tiene ciertos derechos legales frente al organizador antes del inicio del viaje al que se refiere el paquete.
- El viajero tiene ciertos derechos legales frente al organizador durante el viaje al que se refiere el paquete.
- El organizador es responsable ante el viajero si las cosas salen mal durante el viaje al que se refiere el paquete.
Consecuencias para un organizador que no cumple con la Directiva
Las consecuencias variarán dependiendo del lugar donde se produzca la infracción, ya que cada Estado miembro de la UE tendrá sus propias normas de aplicación. Por lo general, un incumplimiento de la Directiva será un delito penal que puede estar sujeto a multas u otras medidas de aplicación. También puede ser un delito civil que permite a los reguladores tomar medidas (como solicitar órdenes judiciales) para evitar que la violación vuelva a ocurrir, o exigir a los organizadores que tomen ciertas medidas para remediar la infracción. Por último, el incumplimiento de la Directiva también puede dar lugar a reclamaciones de indemnización por parte de los viajeros derivadas del incumplimiento
Más información
Para conocer más detalles sobre cómo la Directiva define los paquetes y las obligaciones de los organizadores de paquetes, consulta el resumen de la Directiva de la Comisión Europea o sus consejos al respecto. Si tienes alguna duda sobre si tu aventura o experiencia reúne los requisitos para formar parte de un paquete, debes buscar asesoría legal profesional.
Artículos relacionados
- Anfitrión de la experiencia¿Qué debo saber como anfitrión de una Experiencia o Aventura en Airbnb en una zona remota?Los anfitriones que dirigen experiencias en zonas remotas pueden requerir habilidades o certificaciones especiales, primeros auxilios actual…
- Anfitrión de la experienciaNiveles de intensidad de las Aventuras en AirbnbLas Aventuras en Airbnb se clasifican en cuatro niveles de intensidad. Cada anfitrión indica a qué nivel pertenece la suya para que los hués…
- Anfitrión de la experienciaAventuras en AirbnbLas aventuras son viajes de varios días que se hacen en grupos pequeños a lugares fuera de lo común, ofrecidos por expertos locales.